Charla y visita a la muestra de la Bauhaus
Museo Nacional de Arte Decorativo AV Del Libertador 1901, Buenos AiresNos encontramos para charlar de la Bauhaus antes de visitar la muestra. La cita es a las 12.30 en DeLUCA Cafe, Las Heras y Pereyra Lucena, (en la misma manzana del museo)NO ES EL CAFE DEL MUSEO, es el que esta en la esquina de Las Heras. Por favor, inscripción previa en info@jula.com.ar.
Visita la muestra de la BAUHAUS en el Museo de Arte Decorativo
Museo Nacional de Arte Decorativo AV Del Libertador 1901, Buenos AiresVisita y charla previa a la mustra de la Bauhaus a cargo de Gabriela Jurevicius y Claudia Lala.
Nos encontramos a las 16 en el Bar DELUCA de la esquina de Pereyra Lucena y Las heras ( a la vuelta del museo)
Inhotim + Inauguración Bienal de Sao Paulo . Del 17 al 24 de septiembre
Sao Paulo, Belo HorizonteBienal San Paulo 2018 Acompañamiento curatorial de Rodrigo Alonso en actividades. 5 noches de alojamiento en hotel Nobile*(o similar) en zona Jardim Paulista con desayuno incluido. Visitas a MASP, AM, MAC, Museo Afro, Pinacoteca Visitas a galerías como Emma Thomas/Zipper/Vermelho/Mendes Wood/ Luisa Strina/ entre algunas. 2 visitas a la Bienal de Sao Paulo, Mini bus para traslados a disposición . Dos noches en Belo Horizonte, Hotel Othon o similar con desayunoVisita a Inhotim con curadores especializados Bienal de Sao Paulo + Inhotim: Desde US$ 1531 base doble incluye 7 noches de alojamiento, traslados, entradas, acompañamiento curatorial. Reservas de vacantes hasta el 31 de mayo de 2018
Curso de Historia del Arte. Los lunes de Octubre y Noviembre, en Belgrano.
8 clases para ver el arte de la posguerra y de nuestros dias.
En el bajo Belgrano.
Informes a info@jula.com.ar
Curso de Historia del Arte. Los Jueves de Octubre y Noviembre, en Vicente Lopez
Dos horarios: a las 14 y a las 19 horas
Viaje a la Bienal de San Pablo y al centro de arte contemporáneo Inhotim
Bienal de San Pabloinformes en info@jula.com.ar o al (+54911)5345 3256
Miami Art Week + Miami Art Basel. Del 4 al 8 de diciembre
Recorrido por las ferias más relevantes. Miami Art Basel, Scope, Untitled, Nada, Art Miami, entre otras. Recorrido por galerías de Wynwood, visita a las colecciones privadas y actividades dentro del programa Vip 4 noches Hotel Riu *(o similar) con desayuno Entradas Acompañamiento curatorial especializado. Desde US$ 1950 Reservas de vacantes hasta el 15 de octubre de 2018
4 artistas argentinos + 4 clases + 4 visitas a talleres y muestras en verano
Cancela- Testa- Ferrari-Kosice = 4 clases + 4 visitas en el verano de Buenos Aires Gabriela Jurevicius, Directora de JULA Creation Curation, dictará 4 clases especiales y 4 visitas a las muestras o talleres de los artistas Gyula Kosice, Delia Cancela, Clorindo Testa y Leon Ferrari. Las clases tendrán lugar entre el 21 de enero y el 17 de febrero y se repetirán en 3 locaciones: Belgrano y Barrio Norte en el horario de 19 a 21.30 horas. y en Vicente Lopez, de 17 a 19.30. Los interesados podrán optar por el curso completo o cualquiera de las clases individualmente. Las curso completo (las 4 clases mas las 4 visitas) tiene un costo de 1600 pesos. Cada clase mas su correspondiente visita, $500. (Minimo 10 inscriptos) Inscripción y mas información: info@jula.com.ar 15-53453256 PAGAR Las clases tendrán las siguiente programación: Delia Cancela Lunes 21 de enero de 19.a 21.30 en Belgrano Miércoles 23 de enero de 17 a 19 .30 en Vicente Lopez Jueves 24 de enero de 19 a 21.30 en Barrio Norte Sábado 26 de enero a las 16 horas: Visita a Museo de Arte Moderno de Buenos Aires Clorindo Testa Lunes 28 de enero de 19.a 21.30 en Belgrano Miércoles 30 de enero de 17 a 19 .30 en Vicente Lopez Jueves 31 de enero de 19 a 21.30 en Barrio Norte Sábado 2 de febrero a las 16 horas: Visita a Muestra en Bellas Artes. Leon Ferrari Lunes 4 de febrero de 19.a 21.30 en Belgrano Miércoles 6 de febrero de 17 a 19 .30 en Vicente Lopez Jueves 7 de febrero de 19 a 21.30 en Barrio Norte Sábado 9 de febrero a las 16 horas: Visita a Taller Gyula Kosice Lunes 11 de febrero de 19.a 21.30 en Belgrano Miércoles 13 de febrero dede 17 a 19 .30 en Vicente Lopez Jueves 14 de febrero de 19 a 21.30 en Barrio Norte Sábado 16 de febrero a las 16 horas: Visita a Museo Kosice
Curso de Historia del Arte: De la Modernidad a la Contemporaneidad
Gabriela Jurevicius, Directora de JULA Creation Curation, dictará las clases los lunes de 19 a 21 en Belgrano, martes de 19 a 21 en Barrio Norte, los miércoles de 17 a 19 en Vicente Lopez y los Jueves de 15.30 a 17.30 en Recoleta (preguntar por mail direcciones exactas) Asimismo se realizarán guiadas en profundidad a las muestras o talleres de los artistas estudiados, en horarios a convenir. Las clases tendrán lugar entre el 21 de marzo y 5 de julio. Las curso completo es de 14 clases y tiene un costo de 2500 Pesos por mes. Inscripción y mas informacion: info@jula.com.ar Tel. +54 911 53453256 Programa Programa de Historia del Arte: Del arte moderno al arte contemporáneo Las más importantes tendecias y movimientos de la historia del arte del siglo XX en el mundo y en el arte argentino. Prof.: Lic. Gabriela Jurevicius Modalidad: 14 encuentros de 2 horas Las clases se realizan con imágenes proyectadas y se entrega material dado en clase y bibliografía de ampliación sugerida. Clase1 ¿Qué es arte Moderno, el arte Posmoderno y el arte Contemporáneo? Obras emblemáticas, movimientos y contextos en permanente transformación. Los cambios de paradigmas los años 1863, 1964 y 2001. Clase2 Las Vanguardia europeasVanguardias europeas de principios de Siglo XX. Cubismo, fauvismo, el expresionismo alemán, las vanguardias rusas y el daísmo. Análisis de las obras icónicas que fueron definitivas para el arte del siglo XX. Picasso, Matisse, Kandinsky, Klee, Malevich y Marinetti, entre muchos. Clase 3: El futurismo y su relación con el arte argentino. Marinetti y Pettoruti Clase 4 El periodo de entreguerras: la vuelta al orden. El surrealismo. El centro del arte se muda de Paris a Nueva York Clase 5: El desarrollo de la abstracción Kandinsky y de Mondrian. La Bauhaus. Los artistas concretos Clase 6 La escena europea de post guerra: El grupo Cobra y los Informalismos: las tendencias artísticas en Francia, España, Italia, Italia, Alemania, Benelux, Auténtica y Suiza en el mundo. Fautrier, Dubuffet, Tapies, Karel Appel, Asger Jorn, entre otros Clase 7: El informalismo y las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Francia, España e Italia durante la segunda posguerra mundial, en paralelo con el expresionismo abstracto estadounidense. La abstracción lírica, la pintura matérica, la Nueva escuela de París, el tachismo, el espacialismo o el art brut. En Italia y en Argentina: Burri, Fontana, Kemble, Wells. Clase 8 : La escena norteamericana:la escuela de NY. La fuerza política y económica de USA en la post- guerra. El expresionismo abstracto. Pollock, de Kooning, Gorky, Franz Kline, y el Color-field painting, Newman y Rothko. Clase 9 El Nuevo realismo en Francia. La sociedad de consumo, los medios de comunicación, la reproducción masiva. Yves Klein, Arman, César, Tinguely, Villeglé, Martial Raysse, Daniel Spoerri. El Neo dada en Estados Unidos Rauschenberg, Jasper Jones, John Cage. La armada invencible de Leo Castelli. Clase 10: Pop ingles vs Pop Americano. Artistas U.K. : Hamilton, Hockney, Paolozzi. USA: Lichtenstein, Oldenburg, Rosenquist, Warhol, entre otros. Pop Art en Italia:Mario Schifano, Franco Angeli, Giosetta Fioroni, Claudio Cintoli, Piero Manzoni, Lucio Del Pezzo, Mimmo RotellayValerio Adami. Clase 11 Arte Conceptual: El arte como idea. Crítica al objeto de arte bello y a las instituciones del campo artístico. Artistas: Kosuth, Bochner, Haacker, Hewitt, Aconcci, Nauman, entre muchos. Land Art Intervención del artista en el entorno urbano y en la naturaleza. Smithson, Long, Christo, Heizer. Clase 12 El Minimal. Reducción a la pura referencia formal, Reacción en contra de la subjetividad y la gestualidad heroica del Expresionismo abstracto. Clase 13 Arte Povera . Incorporación de elementos orgánicos e industriales. Mix de esculturas, ensamblajes y performance-. Artistas; Anselmo, Fabro, Merz, Paolini, Zorio etc. Clase 14 El retorno a la pintura de los 80 y 90 El feminismo de Louise Bourgeois, Rebecca Horn, Bárbara Kruger, Sophie Call, entre otras. El regreso a la pintura: Baselitz, Kiefer, Basquiat, Salle, Schnabel, entre otros. La irrupción de los Young British Artist. El boom del mercado.
Viaje a la 58 Bienal de Venecia
JULA Creation Curation organiza el viaje a la 58 Bienal de Venecia con acompañamiento curatorial de Fernando Farina. Del 7 al 14 de mayo . Pre opening Programm Programa VISITA A LA 58ª BIENAL DE VENECIA 6 de mayo Lunes : Visita a L Accademia: Leonardo y Baselitz Visita a Peggy Guggenheim collection 7 de mayo Martes Muestras en Punta della Dogana y Palazzo Grassi 8 de mayo. Miércoles 10 horas Visita a la Bienal Arsenale ( con pase VIP) recorrido libre/ guiado por Claudia Lala y Gabriela Jurevicius ( JULA) Por la tarde, Libre Noche: cocktail: Stella Art Foundation 9 de mayo jueves Visita a la Bienal Giardini con pase vip Por la tarde: Libre Noche: Cocktail European Center of Culture 10 de mayo: Viernes 10 horas visita a Colaterales con JULA 15 horas visita a colaterales con JULA 20 horas: reunion con los que se suman al programa de 4 dias 11 de mayo: Sábado Mañana y tarde :Recorrido por Colaterales a cargo de JULA 12 de mayo: domingo Mañana y tarde: recorrido por Arsenale y pabellón argentino a cargo de Fernando Farina con Florencia Battiti como Curadora invitada 13 de mayo- Lunes: Mañana y tarde Recorrido por muestras colaterales a cargo de Fernando Farina y Florencia Battiti 14 de mayo Martes Mañana y Tarde: recorrido de la bienal Giardini con Fernando Farina y Florencia Battiti Muestras colaterales: recorreremos las principales muestras de los países e instituciones que estan fuera del ambito del Arsenal y de los Giardini. Ademas visitaremos La Coleccion Pinault en sus sedes del Palazzo Grassi y Punta della Dogana, Future Generation Art Prize, The Peggy Guggenheim Collection, The European Cultural Center , el centro de Performance Body & Soul, entre las muchas muestras y eventos que ocurriran esos dias. informes: info@jula.com.ar (54911) 5345-3256